Estrategias de comunicación intercultural en el aula para fomentar la convivencia y el respeto por la diversidad
Contenido principal del artículo
Resumen
La finalidad de este trabajo es dar a conocer una serie de estrategias de comunicación intercultural que pueden facilitar la relación y convivencia entre los distintos miembros de una comunidad educativa. En el presente estudio se exponen diversos conceptos relacionados con la comunicación intercultural, donde se muestran sus características y las características de una persona intercultural. La interculturalidad como concepto educativo se define como una opción pedagógica que asume la diferencia entre las culturas como un hecho cotidiano y reafirma el valor de la diversidad cultural. De esta manera, la existencia y convivencia de diferentes culturas dentro del aula puede suponer una dificultad si prevalece una ideología mono cultural, ya que el concepto de cultura se entiende como algo estático y cerrado sobre sí mismo que se expresa y transmite de manera acabada y uniforme a través de la educación. Cabe recordar también que no existe una sola cultura, sino que dentro de cada una de ellas existe variedad, diversidad, tensiones y conflictos. La violencia cultural y el etnocentrismo constituyen una forma poco eficiente y válida de actuar frente a la diversidad cultural, mientras que el diálogo y el encuentro intercultural hacen posible desde una visión constructivista la construcción de la identidad individual y colectiva de intercambio.